sábado, 14 de abril de 2012

NUEVA COLABORACION DE KNOPFLER CON CHRIS BOTTI



Mark Knopfler y su banda han colaborado con Chris Botti grabando una canción para el nuevo disco de Chris que se titulará "Impressions"El tema en el que colaboran se trata del clásico "What a wonderful world" en el que aparte de tocar MK y su banda, el propio Mark Knopfler canta.La fecha de lanzamiento para el disco es el 17 de abril, Knopfler no para actualmente esta acabando su ultimo disco como solista Además ha actuado con su amigo Steve philips y acompaño a Dylan en una gira europea de 50 conciertos ,,,por otro lado Chris Botti es un famoso trompetista de jazz q acompaño en giras y discos a gente como Paul simon y Sting, ademas ha colaborado con gente como Aretha Franklin,Natali Cole o Roger Daltrey ademas de una carrera solista de mas de 10 discos de estudio algunos de ellos de bastante exito en las listas de Billboard dedicados al jazz

miércoles, 11 de abril de 2012

KNOPFLER TERMINA SU ULTIMO ALBUM PARA 2012



Según publicó el pasado jueves 22 de marzo Guy Fletcher en su cuenta de facebook:"Las mezclas han terminado hoy oficial mente. Mark, Chuck y y yo hemos vuelto a escucharlo todo esta mañana. Todo lo que puedo decir es GUAU." a pesar de q MK interrumpió su grabacion para acompañar a Dylan en 50 conciertos por Europa, según parece han grabado más canciones q nunca y han contado con una orquesta de cuerda para grabar

jueves, 5 de abril de 2012

ENTEVISTA CON ALAN CLARK 2012




Fue el primer teclista de los Dire Straits de Mark Knopfler allá por el año 1981. Hombre tras el teclado, y casi «genio en la sombra», Alan Clark acabó por convertirse en director musical de la formación en su momento cumbre. Desde entonces, ha colaborado con algunos de los artistas más destacados del panorama musical internacional, incluyendo Bob Dylan o Eric Clapton. El próximo domingo desembarcará en Gijón, en el Teatro Jovellanos, con la cristalización de ambos bagajes (el artístico y el profesional), encabezando su último proyecto: The Straits, la banda que reinterpreta los éxitos de los míticos Dire Straits.
-Ha sido usted teclista durante décadas, y con muchos artistas. ¿Cuál es su idea de éxito después de tantas experiencias? ¿Qué le hace subirse al escenario?
-Pianistas y teclistas de Hammond B3, como usted, se han vuelto imprescindibles en las formaciones de rock'n'roll. ¿Qué papel desempeñaba usted en bandas como las de Dylan o Clapton?
-Por extraño que resulte, no me complace especialmente la presencia del piano en bandas de rock'n'roll, aunque me haya convertido en una especie de punta de lanza. La verdad es que todo depende de quién lo toque y cómo se utilice: cuando toco el Hammond B3 parece encajar en todas partes.
-Dire Straits llegó a ser una de las mayores bandas del mundo. ¿Cómo llevaron la fama, individualmente?
-Yo conseguí no hacerme demasiado famoso escondiéndome detrás del teclado.
-¿Qué tipo de espectáculo nos trae? ¿Viejos éxitos o nuevas sorpresas?
-¡Sí, y sí también!
-¿Cómo ha encarado esta banda la reconstrucción del sonido de los Dire Straits? ¿Dónde residía?
-La parte más difícil fue, necesariamente, sustituir a Mark (Knopfler), pero lo conseguimos con Terence (Reis), guitarrista mozambiqueño educado en el uso de los dedos, como Mark. Ed Bicknell, que fue el mánager de Dire Straits, equipara nuestro sonido al de la formación original en su momento álgido, en la época de 'Brothers in arms'. The Straits son, en fin, una continuación de los Dire Straits.
-¿Cómo llegó usted a la interpretación profesional?
-Empecé a tocar el órgano profesionalmente, cuando tenía 13 años, en 'working men's clubs' en el Norte de Inglaterra. Son centros sociales para proporcionar cierta educación y espacios de recreo a trabajadores.
-¿Cuál ha sido, para usted, el estilo más difícil de abordar desde entonces?
-Diría que algunas de las líneas que creé para 'Telegraph Road' fueron de las más complicadas. Todavía hoy tengo que estudiar con frecuencia para ser capaz de tocarlas con soltura.
-¿En qué medida siente que la 'sombra' de los Dire Straits ha repercutido en su carrera?
-Ha influido positivamente.
-¿Es cierto que fue su director musical oficioso?
-Así me veían, al menos. Lo cierto es que todos los arreglos salieron de mi cabeza y de la de Mark. Sinceramente, no recuerdo una sola ocasión en la que otro miembro de la banda propusiera un arreglo.
-¿Le gustaría reunir a los Dire Straits?
-¡Podría hacerlo, si tuviera el dinero necesario!
-Por último, demos el talento y el trabajo duro por supuestos. ¿Cuál es la salsa secreta de una banda exitosa y que llegue musicalmente?
-Visión.

martes, 28 de febrero de 2012

COLABORACION DE KNOPFLER Y BO WALTON



Este es el disco de Bo Walton y donde Mark Knopfler grabo en el año 1993 2 canciones y que por fín vieron la luz, el disco es un homenaje a los amantes del rock, de la famosa sun records y donde Mark Knopfler tras el adelanto del single “hey mr night”, ahora nos sorprende con un buen trabajo de punteos en “miss you bad”, además aparece mel collins saxofon en “waiting on a dream”, reminiscencias a los Travellin´Wilburys en “I like it like that” y por momentos parecido a Chris Isaak, recordar q knopfler no para tras la gira con BOb dylan ,prepara nueva banda sonora y graba su nuevo disco , despues del exito de "get lucky" ( top 17 en USA y varios paises de Europa)

miércoles, 22 de febrero de 2012

DIRE STRAITS YA LLEGO A LOS 120 MILLONES DE COPIAS VENDIDAS


A mediados de los 80 Dire straits habian vendido unos 20 millones de copias de sus cinco discos , pero tras el boom de " Brothers in Arms", en pocos años multiplicaron por 10 sus ventas ( solo este disco ha vendido ya mas de 30 millones de copias)en la decada de los 90 pocos grupos vendian como ellos,,,

Así la progresión de las ventas de los Dire Straits es prodigiosa a mediado de los 90 llevaban 85 millones de copias vendidas de sus cds, en el 2001 andababan por los 103 millones y a día de hoy ya llegan a los 120 millones, a ello a ayudado el enorme exito de sus recopilatorios " MONEY FOR NOTHING" mas de once millones de copias vendidas, " SULTANS OF SWING" mas de seis millones despachadas, si contamos sus escasos discos originales de estudio : seis, tres recopilatorios y tres directos su éxito es similar al de artistas como Pink Floyd con muchos mas discos

GIRA EUROPEA STRAITS



THE STRAITS LA BANDA TRIBUTO DE ALAN CLARK EN GIJON



Gijón es una de las escasas fechas confirmadas en España del gigantesco tour europeo de The Straits, Con Alan Clark, Phil Palmer y Chris White, miembros de la formación británica Dire Straits, más una espectacular banda de excelentes músicos de la mejor cosecha británica, The sound of Dire Straits llevará de nuevo a los escenarios los grandes éxitos de la banda: Sultans of Swing, MAlan Clark se unió a Dire Straits en 1980, siendo su primer teclista. Jugó un importante rol en la transformación del grupo en una de las bandas más grandes del mundo. Conocido como el director musical no oficial del grupo, Alan trabajó con Eric Clapton, Bob Dylan, Tina Turner y los Bee Gees. Phil Palmer se enroló en el tour On Every Street. Su guitarra acompañó también a otros grandes nombres como Eric Clapton, Bob Dylan, Sting, Roger Daltry o Wishbone Ash. La primera incursión musical de Chris White fue para el álbum North of a miracle, de Nick Heyward. Tras el éxito cosechado vinieron colaboraciones con Paul McCartney, Aztec Camera, The The, Robbie Williams, Joe Cocker y Mark Knopfler. Conocido como el sonido del saxofón de Dire Straits, participó en dos tours mundiales, On Every Street y The brothers in arms tour A esta formación hemos de sumar a Steve Ferrone a la batería, que ha tocado con Tom Petty and the Heartbreakers, Eric Clapton, Quincy Jones, Scritti Politti, y Slash; Terence Reis, guitarrista y poseedor de una voz perfecta para The Straits, con elementos similares a la de Mark Knofler; el bajista Mick Feat ha trabajado al lado de Mark Knopfler, Art Garfunkel, David Gilmour, Van Morrison, Tina Turner y Justin Haywood; y, por último, Jaime Squire, multiinstrumentista y cantante, destinado a brillar con luz propia, a los tecladosoney for Nothing, Romeo & Juliet, Tunnel of Love, Solid Rock, Brother in Arms,...

Archivo del blog